Desarrollar habilidades de alfabetización digital y mediática para apoyar experiencias saludables y positivas para todas las personas.
Nuestra misión es conectar a mil millones de personas con civismo y optimismo.
Lanzamos la Iniciativa de civismo en 2019. Su misión es capacitar a las personas con conocimiento y herramientas para crear experiencias positivas en Roblox, en línea en general y en la vida real, para ayudar a todas las personas a prosperar. La iniciativa de civismo se centra en tres pilares específicos: educación, empoderamiento y liderazgo.
Roblox ofrece herramientas y recursos que promueven interacciones en línea positivas y saludables y brindan a las personas la confianza para lidiar con situaciones desafiantes.
Roblox tiene un conjunto de características de civismo y seguridad para permitir a los desarrolladores incorporar la civismo en sus experiencias desde el principio.
Roblox se asoció con organizaciones líderes para ayudar a promover un futuro en línea más seguro y civilizado.
La inclusión de los adolescentes de manera significativa en nuestro trabajo de civismo es fundamental para ayudar a nuestra comunidad a prosperar. Nuestro Programa de Participación Juvenil tiene como objetivo incluir a los adolescentes en nuestro trabajo de las siguientes maneras:
Educar a personas jóvenes sobre las características de seguridad y el bienestar digital a través de contenido creado por ellas mismas.
Colaborar con nuestros equipos internos para traer las ideas de las personas jóvenes a la mesa.
Seguir defendiendo la civilidad en línea desde un marco de derechos de las personas jóvenes.
Amanda Lenhart
En este episodio de Hacia el futuro digital, los presentadores Jordan Shapiro y Laura Higgins conversan con la investigadora de métodos mixtos Amanda Lenhart para hablar sobre su trayectoria en la investigación de internet y su extenso trabajo centrado en los jóvenes, su salud mental y las interacciones digitales. Profundizan en los mitos y conceptos erróneos sobre los medios digitales, el tiempo de pantalla y el impacto complejo de la tecnología en la juventud. La conversación también explora el papel emergente de la IA generativa en la educación, los desafíos que enfrentan las escuelas al integrar esta tecnología y la importancia de un enfoque equilibrado e informado de la alfabetización digital. Amanda comparte perspectivas desde su investigación y experiencias personales, al resaltar la necesidad de estrategias multifacéticas que involucren a padres, madres, profesionales de la educación, empresas tecnológicas y reguladores para afrontar las complejidades de la era digital.
Ayudamos a los niños a explorar el mundo en línea de manera segura y con confianza